Tu perro es lo que come... o al menos es lo que muchos dicen.

¿Qué es lo que le das de comer a tu perro? Piensa bien tu respuesta. Quizás si eres sincero te darás cuenta de que no te lo estás tomando muy en serio. Probablemente sabrás que todo animal necesita que se le alimente de manera apropiada de acuerdo a sus necesidades y circunstancias, por lo que las sobras de tu comida y una galleta de vez en cuando no son una dieta efectiva para estos animales.

Ayer fui con el veterinario y le pregunté cuál era la dieta apropiada para un perro. "Todo depende mucho en la edad y condición de tu perro", contestó. Aunque muy evasiva --quizá--, la respuesta es demasiado completa. Para eso existen precisamente alimentos hechos especialmente a las condiciones de los perros. Los hay desde para cachorros, hasta para perros ya longevos. Y de estos, se encuentran también los específicos para perros activos, para tamaños de razas (pequeñas, grandes y medianas) etc.

Otra cosa que tendrás que tomar en cuenta es la consistencia del alimento que le das. Está el alimento seco, del que lo más conocido son las croquetas. Estas permiten el cuidado dental de tu mascota, evitando que se forme sarro y otros problemas bucales. También está el alimento enlatado, el cual es hecho para tratar quizá algún malestar de tu mascota y tiene sabores diferentes. Con respecto a esto, tendrás que hacer una buena elección. No puedes darle simplemente de una sola cosa. Recuerda que como dueño, tu responsabilidad es alimentarlo bien -- tener perro no es un juego, supongo que ya lo sabes--.

Ten en mente que conforme crezca tu perro, tendrás que irle cambiando su dieta dependiendo de sus nuevas necesidades.

Muy bien, ahora supongamos que no tienes el dinero suficiente para comprar ese alimento especializado para la dieta de tu perro. No creas que la solución más simple es darle las sobras de la comida de tu familia, no. En Wikipedia encontré que hay ciertos alimentos que no son recomendables para perros, aquí te los menciono:

  • La leche. Los perros son intolerantes a la lactosa, así que si vas a darles, hazlo con precaución... suspende si presentan vómitos o diarrea.
  • El Chocolate. Este contiene una sustancia llamada teobromina que es tóxico para el canino.
  • The Junk Food (Comida chatarra). Frituras y galletas, incluso dulces. Estos forman sarro en la dentadura de tu perro.
  • El Tomate. Este afecta el sistema digestivo de tu perro.
  • Huesos Cocidos. Los de pollo principalmente. Si al morderlos los llega a romper, las astillas dañarán su esófago.
  • Sobras, desperdicios caseros. Debes tener cuidado. Los perros son sensibles a la sal, la pimienta y el chile... y evita darles alimentos muy grasosos.
Bien, ya tienes una idea de lo que puede comer tu perro y de lo que no. Ahora te toca decidir como dueño qué es lo que le darás a tu pequeño amigo.

0 comentarios

Publicar un comentario