![]() |
Chihuahueño de pelo corto |
El Chihuahueño, el perro más pequeño del mundo, y la raza de compañía por excelencia...
Podemos decir que el chihuahueño (anteriormente conocido como chihuahua) es la raza de perro más conocida y más emblemática de México, además de ser una de las razas de pequeño tamaño más conocida y apreciada en el resto del mundo.
Sus orígenes son antiquísimos, ya que se cree que esta raza ya existía en tiempos de los toltecas (cultura que existió entre los siglos X y XII de nuestra era) y que siguió siendo apreciada en tiempos de los aztecas, llegando hasta nuestros tiempos.
¿Pero, cómo es el chihuahuaeño? El chihuahueño es el perro de compañía por excelencia, debido a su pequeño tamaño. Yo mismo he tenido dos y sus pesos iban de los 900 a los 1200 gramos, por lo que es un perro ideal para la vida de hoy en día, que se desarrolla en pequeños pisos y apartamentos en grandes ciudades. Además, por su tamaño se puede llevar a cualquier sitio, y es muy difícil que nadie se moleste ante la presencia de un perro tan pequeño.
El chihuahueño es un perro simpático, alegre, curioso y algo nervioso, lo que hay que tener en cuenta a la hora de su educación. Hemos de advertir a los futuros propietarios, que a pesar de su tamaño, el chihuahueño no es un juguete, y que tiene que recibir una educación como la de cualquier otro perro, si no queremos que se convierta en un compañero maleducado y con tendencia a morder.
Es por ello que el chihuahueño no se recomienda (o se hace con reservas) a familias con niños, ya que estos tienden a tratar a esta mascota como un juguete debido a su pequeño tamaño. Si queremos tenerlo junto con niños tendremos que educar muy bien al perro y a los niños, y así evitaremos algún susto. (Tanto golpes al perro como mordiscos del perro a los niños)
Para terminar, diremos que hay dos tipos de chihuahueño: el de pelo corto (el más conocido) y el de pelo largo. Los dos tienen el mismo carácter, y la elección de uno u otro la haremos en función de nuestros gustos estéticos y de nuestro tiempo, ya que al de pelo largo tendremos que dedicarle un tiempo para cuidar su pelo.
Imagen | sfroehlich1121_Flickr
Sus orígenes son antiquísimos, ya que se cree que esta raza ya existía en tiempos de los toltecas (cultura que existió entre los siglos X y XII de nuestra era) y que siguió siendo apreciada en tiempos de los aztecas, llegando hasta nuestros tiempos.
¿Pero, cómo es el chihuahuaeño? El chihuahueño es el perro de compañía por excelencia, debido a su pequeño tamaño. Yo mismo he tenido dos y sus pesos iban de los 900 a los 1200 gramos, por lo que es un perro ideal para la vida de hoy en día, que se desarrolla en pequeños pisos y apartamentos en grandes ciudades. Además, por su tamaño se puede llevar a cualquier sitio, y es muy difícil que nadie se moleste ante la presencia de un perro tan pequeño.
El chihuahueño es un perro simpático, alegre, curioso y algo nervioso, lo que hay que tener en cuenta a la hora de su educación. Hemos de advertir a los futuros propietarios, que a pesar de su tamaño, el chihuahueño no es un juguete, y que tiene que recibir una educación como la de cualquier otro perro, si no queremos que se convierta en un compañero maleducado y con tendencia a morder.
Es por ello que el chihuahueño no se recomienda (o se hace con reservas) a familias con niños, ya que estos tienden a tratar a esta mascota como un juguete debido a su pequeño tamaño. Si queremos tenerlo junto con niños tendremos que educar muy bien al perro y a los niños, y así evitaremos algún susto. (Tanto golpes al perro como mordiscos del perro a los niños)
Para terminar, diremos que hay dos tipos de chihuahueño: el de pelo corto (el más conocido) y el de pelo largo. Los dos tienen el mismo carácter, y la elección de uno u otro la haremos en función de nuestros gustos estéticos y de nuestro tiempo, ya que al de pelo largo tendremos que dedicarle un tiempo para cuidar su pelo.
Imagen | sfroehlich1121_Flickr
0 comentarios
Publicar un comentario